El Ministerio Público (MP) emitió un comunicado para ampliar detalles sobre la captura de la fiscal Mirian Reguero Sosa.
El ente investigador informó que derivado de una investigación iniciada en octubre de 2022 por la Fiscalía de Delitos Estupefacientes, este 11 de abril se coordinó la detención del fiscal por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad, responsabilidad de funcionarios o empleados públicos y lavado de dinero. dinero u otros bienes.
Agregó que es “importante resaltar” que la investigación se remonta al año 2022 y surge del primer atentado del que fue blanco el fiscal Reguero Sosa.
Juan Luis Pantaleón, jefe de Información y Prensa del MP, fue consultado e informó que Durante la investigación del primer ataque, se constató que pudo haber cometido estos delitos. por lo que el juez autorizó su detención.
“Fue un descubrimiento dentro de la investigación”, añadió.
En este caso, la investigación adelantada por la Fiscalía de Delitos Estupefacientes permitió individualizar a los autores materiales del ataque armado que sufrió Reguero Sosa, de este relato se obtuvo la aprehensión el 14 de febrero de 2023 de Carmen del Rosario Capir Morales y Luis Fernando. informó. Hernández Carrillo, tanto por los delitos de homicidio como de tentativa de homicidio.
También de Carmen Estela González Carrillo por los delitos de blanqueo de capitales u otros bienes, homicidio y tentativa de homicidio.
El MP indicó que con base en los resultados obtenidos a través de la investigación se advirtió la posible participación del fiscal Reguero Sosa en la comisión de los delitos antes mencionados.
Segundo ataque
El ente investigador agregó que a raíz del segundo atentado contra el fiscal Reguero Sosa ocurrido el 27 de marzo de 2024, la Fiscalía Contra el Delito de Femicidio desarrolla una investigación que permitió, mediante acción inmediata, la detención de dos personas que fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio.
“Con las acciones antes mencionadas se da respuesta oportuna a las agresiones violentas perpetradas en contra del fiscal”, destacó.
Caso bajo reserva
Indicó que en virtud de la reserva decretada por el juez de control del caso, la cual se enmarca en el artículo 55 de la Ley contra la Narcoactividad y para no vulnerar el desarrollo de la investigación, “será en el momento procesal oportuno en en el que se podrán revelar más detalles”.