Comunidad
Video: Sorpresa jugando con delfines frente a las costas de Santa Rosa
Los avistamientos de especies marinas muestran la rica biodiversidad del país, pero también la necesidad de protegerla, afirma un experto del Conap.
![Sorpresa jugando con delfines frente a las costas de Santa Rosa Sorpresa jugando con delfines frente a las costas de Santa Rosa](https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/04/Delfines.jpg?quality=52)
Familia de delfines nadan muy cerca de pueblos costeros de Santa Rosa. (Captura de imagen: Óscar González/Wildlife Conservation Society)
Un grupo de delfines ayer sorprendió a varios espectadores frente a la costa de las comunidades de Santa Rosa.
Esta es una familia de delfines moteados. (Stenella attenuata), quienes tocaron muy cerca de las comunidades de Las Mañanitas y Hawaii.
José Moreira, coordinador del Programa Marino en Guatemala, explicó a Prensa Libre y Noticias Guatevisión que, como parte de la observación de especies entre el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), la entidad Semillas del Océano y la Wildlife Conservation Society, Se encontraban realizando una inspección en el Pacífico en el momento del avistamiento.
Moreira explicó que los delfines estaban bastante cerca de las costas y Son prueba de la rica diversidad marina que tiene nuestro país y que la población debe apreciar y conservar.
Instó a los guatemaltecos a visitar estos y otros lugares, donde los lugareños brindan facilidades para paseos y avistamientos de este tipo. Esto no sólo apoyará la economía local sino también promoverá la riqueza natural del país.
El coordinador añadió que estos avistamientos pueden ser bastante frecuentes y que, además de los delfines moteados, también se pueden ver, delfines comunes, delfines giradores, delfines mulares y, según la temporada, la migración de las ballenas jorobadas.
Necesidad de protección marina
Moreira dijo que estas especies, donde también se pueden ver crías, son una buena señal para la biodiversidad, pero muestran la necesidad de crear áreas de conservación de especies marinasuna iniciativa que el Conap ya impulsa.
El conservacionista explicó que, si bien ya existen áreas terrestres y de manglares protegidas, También son necesarios en el ámbito marino.
Esto atrae inversiones y Es un impulso para la economía local y nacional, enfatizó Moreira.