Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

CC suspende prohibición de funcionamiento de bares y discotecas en Antigua Guatemala

La prohibición municipal de funcionamiento de bares y discotecas durante el Jueves Santo y Viernes Santo en Antigua Guatemala quedó sin efecto este jueves 28 de marzo, luego de que la Corte Constitucional (CC) decretara la suspensión provisional de dicha norma, luego de que la Cámara de Industria de Guatemala ( CIG) presentó un recurso de inconstitucionalidad, informaron fuentes judiciales.

Según la comuna antigüeña, la resolución de la CC “interrumpe la conservación y protección de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, pero pese a ello “el acuerdo en cuestión no será aplicado”.

La CC informó en un comunicado que este jueves el Pleno de Magistrados conoció el expediente 1960-2024, “relacionado con la solicitud de Inconstitucionalidad de una ley general parcial, solicitada por la Cámara de Industria de Guatemala, contra el artículo 1 del Acuerdo contenido en Punto Cinco del Acta número treinta y siete – dos mil veinticuatro (37-2024), que documenta la Sesión Pública Ordinaria del Consejo Municipal de Antigua Guatemala”, la cual se celebró el pasado 19 de marzo.

En el comunicado la CC agregó que “este Tribunal decidió decretar la suspensión provisional de la referida norma, en virtud de que, en el presente caso, se dan los supuestos previstos por la ley”.

El artículo 1 de dicho reglamento municipal dice textualmente que “Se ordena el cierre de bares y discotecas para el Jueves Santo y Viernes Santo del año 2024, en el municipio de Antigua Guatemala”.

Según el municipio de Antigua Guatemala, esta disposición se implementó para promover un ambiente de “solemnidad y respeto” hacia las tradiciones religiosas que se conmemoran en la Ciudad Colonial.

Esta disposición fue anunciada por el Municipio de Antigua Guatemala el miércoles 20 de marzo, a través de sus redes sociales, en las cuales hizo un llamado a los dueños y administradores de dichos negocios a cumplir con lo dispuesto.

se pronuncia

La comuna antigüeña emitió un comunicado respecto a la resolución de la CC y detalla que ésta “interrumpe la conservación y protección de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

“Reafirmamos nuestra posición de que esta decisión interrumpe la conservación y protección de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, impide la identidad cultural según sus valores, tradiciones y costumbres y promueve el desorden general”, dice el comunicado.

Agrega que “el Ayuntamiento de Antigua Guatemala es creyente y defensor de las tradiciones, en especial de la Semana Santa, evento que según la UNESCO es uno de los eventos religiosos y culturales más destacados del país, con procesiones, vigilias, marchas. funerales, gastronomía estacional y la creación de tapices y altares florales, con la participación de feligreses, vecinos, turistas, artesanos y músicos que se destacan en los preparativos y celebraciones, lo que le da al evento su carácter universal y cohesivo.

“Debido a la reciente suspensión ordenada por la Corte Constitucional, el acuerdo en cuestión no se aplicará. Esta medida es resultado del proceso legal en curso y debe ser respetada en su totalidad”, agrega el documento.

Concluye: “A pesar de esta situación, queremos enfatizar la importancia de comportarnos de manera responsable y respetuosa durante esta temporada y en relación con las tradiciones locales. Instamos a todas las personas, tanto locales como visitantes, a mantener un comportamiento ejemplar y contribuir al bienestar de nuestra comunidad”.

By Adrian Cruz

Te puede interesar