Al evento asistió el Director General Adjunto y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, junto a delegaciones del Frente Parlamentario contra El hambre en América Latina y el Caribe (FPH-ALC), la Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación y la Alianza Parlamentaria Portuguesa por la Seguridad Alimentaria y la Igualdad de Género.
El evento fue inaugurado por el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de Leónquien destacó que “los parlamentos son espacios donde se forjan acuerdos y consensos entre diferentes fuerzas políticas”. para poder atacar este flagelo“.
Según la FAO, este tipo de parlamento debería emergen leyes y elementos para formular políticas que unen esfuerzos para combatir el hambre a nivel regional.
El principal objetivo de la reunión fue intercambiar lecciones aprendidas y buenas prácticas, y definir estrategias transformar los sistemas agroalimentarios en sistemas más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
📌 Diálogo Político-Académico Iberoamericano #ComidaPrimero
Un encuentro con parlamentarios de todo el mundo 🌍 para articular acciones que frenan los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria de las comunidades 🌽. pic.twitter.com/ZxjcXnqAVa
— Andrea Villagrán🌱 (@AVillagran502) 26 de abril de 2024
“La cooperación iberoamericana y caribeña juega un papel clave para avanzar de manera coordinada hacia producción eficiente, inclusiva y sostenible, seguridad alimentaria y nutricional; gestión sostenible de los recursos naturales y adaptación al cambio climático”, añadió la FAO en su comunicado de prensa.
Como Coordinador III del Frente Parlamentario Contra el Hambre Capítulo Guatemala, participé en el Primer Diálogo Político-Académico Iberoamericano en Guatemala, como espacio para establecer planes, acuerdos y compromisos a favor de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. pic.twitter.com/1XCLczaZ8G
— Dipu Semilla Brenda Mejía (@brendamejialo) 26 de abril de 2024