En San Marcos La Lagunaubicado en el departamento de Sololá, es el escuela de caracolesuna institución educativa creada en 2007, cuyo principal objetivo, además del desarrollo educativo de los niños, es persuadirlos para que estén en interacción constante con la cosmovisión maya, la naturaleza y tus sentimientos y emociones.
“Los fundadores, originarios de Estados Unidos, decidieron abrir esta escuela no solo para sus hijos y los niños de la comunidad, sino para todos los vecinos de San Marcos La Laguna, que se ha convertido en una asociación que incluye a padres, madres y profesores que buscan apoyar la educación y el desarrollo”, dice Claudia Castellán, una de las encargadas del área de marketing de la Escuela.
Según su sitio web oficial, “el 90% de los estudiantes de la Escuela Caracol y el 88% de los profesores Son indígenas mayas Kaqchikels y Tz’utujiles de los alrededores del lago.”.
Según Castellán, la principal forma que el colegio logra para obtener recursos son las donaciones, y para ello se organizan todos los integrantes del colegio, San Marcos La Laguna y otras zonas como San Pedro y San Juan La Laguna. diferentes actividades como campañas de recaudación de fondos de fondos y festivales.
Entre las actividades se encuentra el “Movimiento Caracol”, festival creado en 2016 donde predominan las actividades artísticas, mediante las cuales se busca que las personas sean parte del apoyo a los escolares a través de donaciones.
“Las actividades son muy diferentes a lo que se ve en otros colegios, ya que aquí predomina el contacto con la naturaleza y están enfocadas al “hacer”, “sentir” y “pensar” y donde el niño se desarrolla de forma natural”, explica Castellán.

Entre las actividades que conforman el Movimiento Caracol se encuentran sorteos, conciertos de música, espectáculos y actividades realizadas por los propios niños.

“En el festival hay muchas actividades como venta de comida, ropa, útiles escolares; mientras que los niños hacen sus presentaciones como conciertos donde tocan diversos instrumentos como guitarra, flauta y otros”, comenta Castellán.
Movimiento Caracol 2024
La edición de este año del Movimiento Caracol se llevará a cabo este sábado 23 de marzo y contará con la participación de agrupaciones musicales como la Orquesta Son de Cumbia, el baile femenino Mi Bella Marquensita, cantantes como Antony Rodríguez, la bailarina Catalina García y espectáculos infantiles como la del payaso Tacuazín.
Según Castellán, en 2024 se pretende recaudar un total de Q50 mil, con lo que se busca mejorar las instalaciones del colegio.

“La gente también puede hacer sus donaciones a través de la página web, brindamos toda la información para que quienes tengan la oportunidad puedan llegar al colegio o puedan apoyar con sus aportes”, dice Castellán.
Para las personas interesadas en realizar donaciones a favor del Colegio Caracol, pueden hacerlo enviándolas a la cuenta monetaria de Banrural 3093037073, a nombre de Asociación Caracol.
Para donaciones internacionales, visite el sitio web: