Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

MP allana oficinas de Aeronáutica Civil, pero no revela detalles

Justicia

MP allana oficinas de Aeronáutica Civil, pero no revela detalles

El Ministerio Público realizó diligencias en oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil, donde las autoridades del CIV han reportado irregularidades.

MP allana oficinas de Aeronáutica Civil, pero no revela detalles

Fiscales del MP e investigadores de la PNC durante un allanamiento en la DGAC. (Foto de prensa libre: Cortesía MP)

La Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad Intelectual con apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó un allanamiento el martes 27 de febrero en las oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), pero no reveló detalles del caso que se investiga. .

Al consultar al Departamento de Comunicación del MP sobre el allanamiento, se dijo que “la Fiscalía indica que se está dando seguimiento a las diligencias en una investigación de la cual próximamente se podrán dar a conocer más detalles”.

Esta diligencia se da en medio de una serie de denuncias de irregularidades en contratos y compras en la DGAC, que hasta hace unos días dirigía Francis Argueta y quien fue destituida por autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Por ejemplo, el 23 de febrero, la Ministra de Comunicaciones, Jazmín de La Vega, anunció que se estaban llevando a cabo acciones legales contra la empresa que firmó el contrato para suministrar los stands eléctricos del aeropuerto.

Agregó que las acciones judiciales cuentan con el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGN), por incumplimiento del contrato en cuanto a especificaciones.

El funcionario dijo que se ejecutará la fianza de cumplimiento y se buscará una solución para renovar la terminal aeroportuaria.

El ministro aseguró que se realizarán todas las acciones legales pertinentes en este caso y en otros casos similares, donde no se recibió el acuerdo conforme a lo solicitado.

Asimismo, las autoridades del CIV dan seguimiento a otro contrato de modernización de la pista de aterrizaje que conecta con los hangares privados del aeropuerto, valorado en Q107 millones.

De La Vega agregó en esa ocasión que la empresa concluyó el mantenimiento de 600 medidores, quedando pendientes otros 250, los cuales la empresa se compromete a entregar en un mes y medio.

La Gerencia del Aeropuerto La Aurora confirmó que se analizan otros contratos relacionados con limpieza y fisuras en las pistas.

Por Adrian Cruz

Te puede interesar