Política
Seis grupos analizan solicitar la interpelación de la Canciller para un voto a favor de Palestina en la ONU
Buscan al ministro Carlos Ramiro Martínez para que explique la política de relaciones exteriores del Gobierno de Bernardo Arévalo.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, podría ser interrogado en el Congreso de la República. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El voto de Guatemala a favor de la integración de Palestina en el Naciones Unidas como estado completo ha despertado críticas de diferentes bloques legislativoshasta el punto de que varios Analizan cuestionar al Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martinezquien representó al país en la Asamblea General de la ONU, celebrada el pasado viernes 10 de mayo.
Las bancadas de los partidos políticos Coraje, Vamos, Unionista, Nosotros, Azul y Todos Advirtieron que lanzaran el juicio politico en eso congreso de la republica del embajador Ramiro Martínez explicar la política exterior del Gobierno y los motivos que llevaron a adoptar esta postura.
La decisión de algunos bloques fue expresado en declaraciones publicadas en redes socialesademás, señalar que la decisión tomada por el Gobierno de Bernardo Arévalo No representa los “sentimientos” de la población, y recuerdan la relación amistosa que Guatemala mantiene con Israel desde hace décadas.
El pasado viernes 10 de mayo, en la Asamblea General de la Naciones Unidas De los 193 países miembros, 143 votaron a favor de Palestina integrarse como estado completoentre ellos Guatemala.
Nueve países votaron en contra, entre ellos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría y República Checa. Mientras que otros 25 se abstuvieron de votar sobre la resolución, copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto con más de 70 países.
La resolución aprobada por la Asamblea otorga Palestina nuevas competencias que superan su estado actual de “Estado observador no miembro“y define su participación en la Asamblea General, pero esto no tendrá derecho a voto ni podrá presentarse como candidata de organismos de las Naciones Unidas..