Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

tres personas aceptan cargos y se declaran culpables

Dos hombres y una mujer vinculados a Manuel Baldizón y una estructura criminal que lavaba dinero fueron condenados en un procedimiento especial de aceptación de cargos, dentro del caso de corrupción Odebrecht.

La audiencia se desarrolló en el Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo de la jueza Abelina Cruz Toscano, donde los tres imputados aceptaron cargos y fueron sentenciados a través de este proceso especial.

Los condenados fueron Manuel León, exfutbolista y exseleccionado nacional de fútbol; Luvia Edith Catalán y Pedro Vinicio Xalín.

El exfutbolista Manuel Antonio León Sandoval fue condenado a seis años de prisión por el delito de asociación ilícita, pero al aceptar los cargos le redujeron la pena a la mitad y quedó con una pena de 3 años de prisión, conmutables en un tasa de Q20 por día. .

Manuel León también fue condenado a 4 años de prisión por el delito de falsedad ideológica continuada y aumentada en un tercio. Al aceptar los cargos resulta beneficiado y la pena es de 2 años de prisión, conmutables a razón de Q20 diarios.

Junto al exfutbolista, Luvia Edith Catalán Espinosa también fue condenada por el delito de falsedad ideológica. Recibió una sentencia de 2 años y teniendo el beneficio de haber aceptado los cargos, la pena es de 1 año de prisión conmutable a razón de Q20 diarios.

Por el delito de asociación ilícita, Catalán Espinosa recibió una pena de 6 años de prisión y reducida a la mitad luego de aceptar los cargos, quedando en 3 años de prisión conmutables a razón de Q20 diarios.

Finalmente recibió la condena por el delito de concierto para delinquir para cometer lavado de dinero u otros bienes y recibió una pena de 4 años de prisión y por haber aceptado los cargos fue beneficiada y la pena fue de 2 años de prisión, conmutables a ratio de Q20 diarios.

Pedro Vinicio

Por el delito de encubrimiento fue condenado a 1 año de prisión y debido a la reducción por aceptación de cargos, la pena fue reducida a 6 meses a razón de Q20 diarios.

Los tres imputados cuentan con medidas alternativas y la jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz Toscano, decidió dejarlos en la misma situación jurídica.

Las señales

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público, indicó en su momento que estas personas, y otras que fueron capturadas el 13 de febrero de 2023, formaban parte de la estructura de Baldizón ya sea con la creación de sociedades offshore, o por ser representantes legales de algunas empresas, muchas de las cuales estaban constituidas en un país extranjero, en este caso Panamá, y el principal beneficiario fue el excandidato presidencial.

Agregó que los fondos que llegaron a estas empresas finalmente llegaron a Baldizón, quien era candidato presidencial en Guatemala por el extinto partido Líder.

El excandidato fue incluido en la Lista Engel el 18 de mayo de 2019 y recién fue deportado al país el 5 de octubre de 2022, tras cumplir condena en Estados Unidos por lavado de dinero del narcotráfico en un caso en el que se declaró culpable. Había sido capturado en Miami, Florida en 2018.

El caso

El caso Odebrecht es uno de los más representativos de la corrupción en América Latina que afectó a Guatemala con la distribución de unos US$ 31,95 millones en sobornos a políticos, empresarios y ex funcionarios del gobierno del Partido Patriótico (PP), de los cuales el ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi.

Los ciudadanos brasileños Marcos de Cerqueira Lima Machado y Luiz Antonio Mameri, ex ejecutivos de la constructora brasileña Norberto Odebrecht, prestaron declaración previa a la prueba el 8 de septiembre de 2017, brindando detalles, montos, nombres de los ex funcionarios involucrados, se dieron los testimonios. en el Juzgado de Mayor Riesgo D.

Es importante resaltar que los extranjeros enfrentan un proceso judicial en Brasil por su presunta participación en el caso de corrupción Lava Jato.

By Adrian Cruz

Te puede interesar