El Tribunal Deportivo Federado de Guatemala anuló la elección 2021 del exfutbolista Jorge Rodas como presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), entidad que actualmente se encuentra suspendida por el Comité Olímpico Internacional (COI).
La decisión del Tribunal Deportivo Federado anuló igualmente todas las actuaciones realizadas por Rodas desde 2021 hasta la fecha, según el dictamen al que tuvo acceso EFE este martes 12 de marzo.
El documento emitido por el tribunal, máxima autoridad en materia electoral dentro del deporte federado guatemalteco, fue firmado el pasado 1 de marzo por los dirigentes de la entidad Carlos González de la Cruz (presidente), Alejandra Álvarez Muñoz (vicepresidenta) y Jorge Ramírez Orellana ( secretario).
El dictamen especifica que La anulación pretende “restablecer los derechos de los deportistas guatemaltecos”, quienes se encuentran suspendidos desde 2022 de participar en eventos internacionales. con la bandera guatemalteca debido a una suspensión del Comité Olímpico Internacional.
Esta suspensión nació luego de que los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco fueran removidos parcialmente en agosto de 2022 por el máximo tribunal del país, la Corte Constitucional, a favor de Rodas. luego de una batalla de recursos legales entre el exfutbolista y el excandidato a la presidencia de la entidad deportiva Gerardo Aguirre.
El COI concedió la suspensión en octubre de 2022, al considerar que la acción del máximo tribunal del país centroamericano fue una “intervención estatal”, acción considerada prohibida por la Carta Olímpica que rige el deporte.
Elección sin “validez”
El Tribunal Deportivo Federado justificó en su resolución del 1 de marzo que Las elecciones de Rodas de 2021 no son válidas y no tienen ningún carácter legal.
Rodas, por su parte, emitió este martes un comunicado en el que calificó de “nula de pleno derecho” la decisión del Tribunal Deportivo Federado. Agregó que no lo cumplirán por ser “ilegal”.
En febrero pasado, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, visitó Suiza, donde se reunió con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, para buscar que los deportistas de su Nación participen en los próximos Juegos Olímpicos “con todos sus derechos”. “, según el presidente.
Sin embargo, y pese a algunas reuniones del Gobierno guatemalteco con distintos actores en las últimas semanas, no hay soluciones a la vista y la suspensión se mantiene por parte del Comité Olímpico Internacional. EFE